Valoración aplicaciones 2.0

a  ¿Cuál es la aplicación 2.0. que más te ha gustado de todas las diseñadas en las sesiones prácticas de la asignatura?

La aplicación 2.0 que más me ha gustado de todas las que hemos visto en la asignatura ha sido Tagul. Me parece una herramienta muy divertida, con aplicación en la gran mayoría de los trabajos y exposiciones, de cualquier temática. Es creativa y te da libertad y opciones suficientes para encontrar lo que necesitas y consideras apropiado para cada ocasión. Además, es una forma muy diferente y llamativa de presentar conceptos. Pudiéndose utilizar como portada de un trabajo para ubicar y contextualizar a la gente con el contenido del trabajo posterior, como elemento para plasmar o introducir ideas que posteriormente van a ser desarrolladas, etc.
Aunque me ha costado elegirla puesto que Mindomo, Issue, Código QR y el propio blog que estáis viendo, son herramientas realmente interesantes y productivas.

b  Diseña una e-actividad de intervención social utilizando dos de las aplicaciones trabajadas en la asignatura, especificando sus objetivos, contenidos y desarrollo

La actividad que se me ha ocurrido está relacionada con la concienciación sobre el cuidado del medio ambiente. Es necesario enseñarle a los jóvenes la importancia de ser respetuosos con nuestro entorno y hacerles ver que cuidarlo, es un deber de todos, puesto que es el lugar donde vivimos y hay que ser respetuosos con él.
    Esta actividad está destinada a chavales de entre 13 y 18 años, puesto que considero que es la edad apropiada para entender e interiorizar los conceptos que vamos a tratar.
    El objetivo de esta actividad es, principalmente, y como ya cité con anterioridad, concienciar a la juventud sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, la necesidad del reciclado y del ser respetuosos con nuestro entorno.

    Para ello, dividiremos la actividad en dos partes. La primera será una imagen creada en Tagul para presentar los conceptos más importantes relacionados con este tema y que, serán explicados posteriormente durante la sesión. Y, en segundo lugar, una actividad creada en la plataforma Educaplay, consistente en completar un crucigrama sobre el vocabulario aprendido anteriormente, dadas las definiciones.
Descubre para salvar el mundo! Descubre para salvar el mundo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario